sábado, 27 de noviembre de 2010

JUICIOS, PROPOSICIONES Y SILOGISMOS

El presente tema busca encontrar en los juicios y proposiciones los enunciados afirmativos; mismos que estos pueden ser Contrarios, Contradictorios y Subcontrarios.
Así mismo puede ser ser Universales Afirmativos, Universales Negativos, Subalternos, Particulares Afirmativos y Particulares Negativos.

Estos enunciados deben contener un artículo, un enunciado (sujeto mas adjetivo) y un predicado (predicado mas complemento)

Es importante establecer que la sintáxis que es el orden lógico de las palabras en un oración, se lleva a cabo sin que esto represente una errónea un enunciado que se pueda complicar.

La Ley de Amparo es un ordenamiento legal que contempla las garantías individuales de todos las personas.

Donde el Artículo es (La)
El sujeto mas el adjetivo (Ley de Amparo es un ordenamiento legal)
El predicado es ( contempla las garantías individuales de todos las personas.


La Proposición es una oración estructurada, la cual se estructura siguiente:

Artículo, Sujeto, Verbo y Predicado.

Ejemplo:

El código Penal contempla todos los delitos en el Distrito Federal

Artículo: El
Sujeto: Código Penal
Verbo: Contempla
Predicado: Todos los delitos en el Distrito Federal


SILOGISMOS

Es el uso de enunciados o premisas, son las expresiones de dos o mas ideas que nos llevan a una conclusión.

Ejemplo:

P.M. Todos los hombres son mortales.
P.m. Carlos es Hombre
Conclusión  Carlos es mortal.

En los silogismos, tenemos la estructura de los silogismos, los cuales contienen Premisa Mayor, Premisa Menor y Conclusión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario