El conocimiento podemos dividirlo en 3 partes importantes:
a) Sensorial
b) Intelectual: este puede ser filosófico y Científico (pretensión de validez y comprobación)
c) Empírico
Un ejemplo de esto en el ámbito de la Ciencias Naturales, como es en el Conocimiento Experimental; por otro lado en las Ciencias Sociales, aunque ambas pueden contener un método científico, para llegar a una conclusión.
Aunque dentro de estos aspecto se busca encontrar la verdad, la cual puede ser correspondiente o por Consenso.
En ese sentido el conocimiento tiende a ser subjetivo porque pende del sujeto para definirlo, aunque es claro que lo que p podemos creer o no lo sea, es así como surge lo que llamamos:
Lógica formal: es la forma correcta del pensamiento, es decir, la que se lleva a cabo de forma consiente y certera.
Lógica informal: este podemos decir que es el absurdo e ilógicos.
PROCESO DE CREACIÓN DE LEYES.
Esta tiene 3 aspectos:
a) Forma: Técnica
b)Fondo: este puede ser sociológico o ideológico inclusive axiológico.
c) Metodológico: a través del Método Científico.
Esta última puede aplicarse con el objetivo de ser un proceso efectivo, tal es el caso de los términos como ley, jurisdiccional, enseñanza y por último investigación.
En ese sentido el Método Científico podemos señalar como características las siguientes:
1 . Sensorial.
2. Intelectual.
3. Empírico.
4. Vulgar
5. Discurso.
6. Intuitivo (el cual no tiene pretensión de validez universal)
Por lo que si decimos algo que esta científicamente comprobado, esto es dogma, pero no implica que no pueda ser cuestionado.
El conocimiento no es transmisible ni evaluable.
Por lo que tenemos la palabra Epistemología, la cual tiene una percepción de un objeto, desde varios punto de vista.
Por lo que se llega a esta reflexión:
Todos podemos construir el conocimiento derivado de la aproximación que podemos producir.
En ese sentido se dice que el Método Científico tiene dos aspecto fundamentales:
Ciencias Naturales: (experimental)
Ciencias Sociales: Sociología, Historia, Ciencia Política, Derecho y Economía.
Por lo que toca al Derecho este podemos señalar que puede estudiarse o comprenderse a través de un Método (interpretación, Hermenéutica, Iusnaturalismo)
Que es entonces Lógica:
La lógica nos ayuda a ordenar la idea.
La cual puede decirnos en 3 operaciones mentales básicas:
1. Concepto
2. Juicio
3. Raciocinio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario